Cuando una persona padece de una adicción, el método para tratar este tipo de enfermedades dependerá de las necesidades y estado en el que se encuentre.
Existen dos tipos de programas que proporcionan diferentes maneras de afrontar la adicción y que ofrecen a los beneficiarios del tratamiento todo lo necesario para afrontar su recuperación de manera adecuada. El tratamiento hospitalario y el tratamiento ambulatorio.
La elección de un programa u otro se reduce a las necesidades de la persona, el tipo y nivel de adicción que padece, situación familiar/personal y el tiempo que ha estado expuesto a esta sustancia a lo largo de su vida.
Tratamiento hospitalario adicciones
Es aquella rehabilitación que requiere del internamiento del paciente en un centro de tratamiento de adicciones o en un hospital. Normalmente se recomiendan este tipo de programas para adicciones más severas y que requieren un seguimiento más continuado para ayudar a controlar el proceso de desintoxicación y abstinencia.
Tratamiento ambulatorio adicciones
Es un tratamiento para casos más leves de adicción y donde existe una buena predisposición del paciente al tratamiento a llevar a cabo dicho programa. Consiste en llevar un seguimiento a lo largo del día al paciente sin alejarse de sus ocupaciones, como el trabajo, los estudios o su vida familiar.
Una rehabilitación ambulatoria es una opción ideal para aquellos pacientes que están motivadas a dejar de consumir y que requieren un programa que funcione según sus horarios.
Este tipo de tratamiento para adicciones consiste en varias fases:
- La desintoxicación: Se administra al paciente ciertos fármacos para eliminar la dependencia física de las sustancias y superar el síndrome de abstinencia, evitando los síntomas que se producen cuando se ha abandonado el consumo de ciertas sustancias.
- Deshabituación, rehabilitación y reinserción: El tratamiento ambulatorio para adicciones tiene como objetivo superar la dependencia psicológica de la sustancia. La capacitación y motivación del paciente son cruciales para que mantenga un estado de abstinencia y proporcionarle los conocimientos y herramientas necesarias sobre las drogodependencias, junto con un entrenamiento basado en estrategias para la prevención de recaídas y promoción de un estilo de vida saludable para el paciente.
En nuestro centro de adicciones de Sevilla, todos nuestros pacientes realizan una primera sesión con nuestro médico-psiquiatra, especializado en el tratamiento con drogodependencias, valorando la patología orgánica y psiquiátrica de los pacientes, su necesidad y predisposición a la desintoxicación y su posterior administración de los psicofármacos para llevar a cabo el tratamiento.
Se llevan a cabo sesiones con una frecuencia que puede variar en función de la evolución del paciente y donde se administra el tratamiento.
La psicoterapia puede ser tanto individual como con participación de los familiares. Trabajando las dificultades de cada paciente y ayudando en la superación de situaciones difíciles y miedos.
Solicítanos información sobre nuestro tratamiento de desintoxicación y adicciones y comienza tu recuperación con nosotros.