La ludopatía, o adicción al juego, es una patología caracterizada por una necesidad compulsiva de participar en juegos de azar. Las personas afectadas son conscientes de su adicción, a pesar de las consecuencias negativas que puede acarrear. Esta condición afecta los impulsos, generando un trastorno que dificulta el control de los mismos, lo que se traduce en un deseo constante de jugar. El diagnóstico y tratamiento son similares a los de otras adicciones, aunque en este caso no se involucran sustancias.
Dentro de las adicciones a los juegos, las apuestas deportivas y los juegos online están en alza, un servicio muy consumido hoy en día debido al bombardeo publicitario en los medios de comunicación. Los anuncios publicitarios sobre esta temática son cada vez más constantes e invasivos, sobre todo para los consumidores más vulnerables, como jóvenes o personas con otras adicciones. Como dato a tener en cuenta el alcohol y el consumo de cannabis son el doble de frecuentes entre los jóvenes que apuestan a los que no lo hacen.
En Centro de Adicción Sevilla buscamos concienciar sobre el aumento de los casos de ludopatía en nuestro centro de ludopatía de Sevilla en adolescentes y jóvenes.
Este aumento se debe en parte a la popularidad de las apuestas deportivas, cuya publicidad no respeta horarios ni formatos, y está dirigida directamente a un público joven, muchas veces protagonizada por figuras deportivas reconocidas. Además, el acceso a estas plataformas de apuestas es cada vez más fácil, lo que ha llevado a una reducción en la edad de inicio de los jugadores.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha la campaña ‘No te la juegues’. Con ella quieren conseguir que se prohíba la publicidad de juegos de azar y apuestas deportivas y piden el apoyo de los ciudadanos para atajar este problema, como sucede en países cercanos, un ejemplo de ello son Italia y Bélgica.
Esta organización propone 5 puntos para concienciar a la sociedad y atajar este problema.
- Prohibir la publicidad en todos los medios: al igual que sucede con el tabaco y el alcohol, la publicidad de juegos online y apuestas deportivas deben de ser prohibidas. Esta medida ya se ha implementado en Telemadrid, donde no se emiten anuncios de este tipo desde marzo.
- Evitar que las estrellas las publiciten: evitar que personajes públicos relevantes para los jóvenes y niños publiciten este servicio, ya que vinculan a una marca con estrellas de futbol, artistas o famosos, ocasionando grandes daños.
- Limitar la ratio de salones: establecer un número máximo de locales en los municipios, además también en importante que se ubiquen a una distancia mínimas de zonas vulnerables, como son los colegios o parques infantiles.
- Establecer controles rigurosos y efectivos: para acceder a las salas de juegos debe de ser imprescindible probar la mayoría de edad y las maquinas tener filtros de identidad. Las inspecciones comprobaran la efectividad de estos controles y sancionar al que se salte la ley.
- Poner en marcha campañas informativas y de concienciación: es necesario sensibilizar a los padres, profesores, jóvenes y escolares del riesgo y consecuencias negativas que generan el juego y las apuestas.
En centro de adicción Sevilla somos conscientes del bombardeo publicitario que estamos sometidos, por ello pedimos el apoyo ciudadano con el fin de frenar este problema, que causa cada vez más ludópatas en nuestra sociedad.
Si necesitas más información sobre este asunto o ayuda con un problema con adicciones al juego llámanos al 664 672 914 info@centroadiccionsevilla.es
Otros artículos de nuestro blog que pueden resultarte interesantes: